El pasado 8/abril se celebró en Granada el evento Women Techmakers 2016, organizada por GDG Granada (Google Developer Group o comunidad de desarrolladores de Google en Granada) una iniciativa liderada por Google con motivo del Día Internacional de la Mujer y que tiene como objetivos principales aumentar la visibilidad femenina en el ámbito tecnológico, crear comunidad y dar recursos a las mujeres que deseen formar parte del ámbito de la informática.
Desde la Oficina de Software Libre, las mujeres se pusieron en marcha y prepararon sus propuestas: Nuria Rico y Mónica López pasaron a formar parte del programa junto con otras mujeres del ámbito tecnológico, que se dieron cita en el Salón de Actos de la ETSIIT con el siguiente orden del día:
Tras la inauguración inicial del evento, Nuria Rico Castro presentó «Mujer, tecnología y confianza», donde mostró la situación actual de las mujeres en España en las áreas tecnológicas (con un porcentaje muy inferior a otras ramas de conocimiento) además de enseñar algunas de las posibles causas de este sesgo de género: el efecto John – Jennifer, la ansiedad matemática o el estereotipo «talento especial» son algunas de ellas.
#WTMGR @NuriaStatgirl pic.twitter.com/P58KHfwWIN
— GDG Granada (@GDGgranada) April 8, 2016
La falta de referentes femeninos o el propio entorno tienen como efecto la creación del estereotipo de la mujer – cuidadora, alejada de lo tecnológico. Por último, se mostraron algunos de los programas e iniciativas en curso para intentar revertir este situación, entre ellos el Campus Tecnológico UGR para chicas, a nivel local. Si quieres ver la presentación, haz click aquí o pincha en la imagen de abajo.
Tras la presentación de Nuria Rico, continuó Ana María Prieto con «FIWARE, IoT y las Smart Cities»…
#WTMGR pic.twitter.com/j7iZcAYpWd
— GDG Granada (@GDGgranada) April 8, 2016
… seguida de María Alcalde Camacho, «Accesibilidad en web».
#WTMGR pic.twitter.com/3plakEivGX
— GDG Granada (@GDGgranada) April 8, 2016
Después del descanso, el evento continuó con «Tecnología y poder ciudadano: transmedia open data» por Mónica López del Consuelo, también personal de la Oficina de Software Libre, que nos habló de transparencia, datos abiertos y gobierno abierto.
En concreto, sobre:
Transparencia, gobierno abierto y el uso de las TIC
Qué es eso de los datos abiertos u open data
La historia que cuentan los datos
“Titulación de Venus o de Marte” durante el International Open Data Hackathon
El gran juego de rol: transmedia open data
Ahora @molocohb de la @OSLUGR hablando sobre #transparencia en Women Techmakers GR #WTMGR @GDGgranada @ETSIIT_UGR pic.twitter.com/4RDFMlebtX
— Pablo García (@fergunet) April 8, 2016
A continuación, Magalí Gabriela Piterman nos habló sobre su trabajo y la experiencia de usuario en «Mirada de una ‘visual designer'».
#WTMGR pic.twitter.com/hjePH9ARdq
— GDG Granada (@GDGgranada) April 8, 2016
Por último, el evento acabó con las entrevistas y videoconferencia de @GirlsinTech España, cerrando la jornada con HOWTO: taller de bots de telegram o «Bots para dominar el mundo», por Paula de la Hoz.
Aquí tenemos a @Terceranexus6 preparando su charla sobre bots en Telegram #wtmgr /cc @TechGirlsUGR @ETSIIT_UGR pic.twitter.com/vRaM4zPWs6
— Pablo García (@fergunet) April 8, 2016
Desde la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada queremos felicitar a GDG Granada por la organización de este evento y la oportunidad de mostrar nuestro trabajo en materia de género a través de las tecnologías abiertas. Creemos que este tipo de acciones fomentan la participación de las mujeres en materias tecnológicas aportando nuevos referentes, perspectivas y líneas de investigación. Esperamos que Women Techmakers continúe celebrándose en Granada, año tras año, hasta que la tecnología se muestre como una rama equilibrada entre mujeres y hombres.
¡Hasta la próxima!
#WTMGR pic.twitter.com/ivHPg0u6ai
— GDG Granada (@GDGgranada) April 8, 2016
Deja una respuesta