/ 24 de octubre de 2012

Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.

Ayer tuvo lugar el taller sobre Arduino en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. José Antonio Vacas se encargó de presentar esta pequeña placa, así como de dar a conocer las posibilidades que ofrece arduino dentro de uno de sus ámbitos más común, la domótica, y por supuesto dentro del mundo de las bellas artes.

J.A. Vacas en BBAAUn ejemplo de expresión artística con arduino lo podemos ver en este vídeo, se titula «Power Balance». Una forma económica de obtener componentes para trabajar con arduino consiste en recopilar todo tipo de piezas de máquinas que estén en desuso. A estos componentes le añadimos un poco de creatividad y originalidad y podemos obtener excelentes resultados.  Incluso una cafetera que twittea.

Si te pica la curiosidad, y estás interesado en proyectos basados en Arduino, no dejes de visitar las comunidades online de makeprojects.com e instructables.com

La presentación que se utilizó para el taller está disponible para descarga desde este enlace.

Una respuesta a Arduino, el octavo arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2021
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2021
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Humor
Humor
Archivos
Categorías