Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
En torno a los días que ha durado la Open Source Web Conference, y adicionalmente a los actos oficiales y programados, en Granada se han ido celebrando múltiples actividades y encuentros más o menos espontáneos o improvisados.
Aprovechando que a los actos oficiales asistían personas con una larga experiencia en el OpenData como, entre otros, Marc Garriga, Alberto Ortiz de Zárate o José Luis Marín, la gente de Open data Sevilla organizó una reunión con el objetivo de que, los que queremos comenzar en la vía de la apertura de datos, aprovechemos la experiencia de los que ya llevan recorrida parte del camino.
Pese a la natural inercia y desconfianza de algunas instituciones ante la apertura de datos públicos y las dificultades de toda iniciativa nueva ante lo que no deja de ser un terreno inexplorado, la experiencia demuestra que el mejor enfoque es el práctico, basado en acciones concretas y con los hechos como avales. Se pusieron puntos en común, y se habló de estrategias y pautas para encontrar los mejores modos de catalizar la apertura de datos.
Las múltiples posibilidades y facetas que ofrecen los servicios de red y geolocalización, negocio basado en OpenData, periodismo de datos, Open Government, etc, demuestran que es posible (y necesario) aunar esfuerzos desde asociaciones ciudadanas, periodistas, empresas y organizaciones.
Una interesante reunión que promete ser la semilla de futuras actividades y que a muchos nos sirvió para aclararnos un poco las ideas.
Muchas gracias a todos los miembros de la OSLUGR que estuvisteis presentes en la reunión por vuestro feedback, apoyo e ideas. 🙂
Gracias a vosotros. Esperamos que esto sea la semilla de la que ir avanzando.
Gracias a vosotros. Esperamos que esto sea la semilla de la que ir avanzando.
Gracias por la crónica. Mañana tendremos reunión presencial para comentar las conclusiones extraídas de dicha reunión definir una propuesta de próximas acciones.
En nuestra lista de correo plantearemos dicha propuesta, queremos contar con la participación de la OSLUGRA/OSLUCA
Un saludo.
Gracias por la crónica. Mañana tendremos reunión presencial para comentar las conclusiones extraídas de dicha reunión definir una propuesta de próximas acciones.
En nuestra lista de correo plantearemos dicha propuesta, queremos contar con la participación de la OSLUGRA/OSLUCA
Un saludo.
Pingback: Vídeo de la Mesa redonda OpenDatasev – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: Vídeo de la Mesa redonda OpenDatasev – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada