Aviso: Este es un post antiguo, puede que su informaci贸n est茅 desactualizada. Si est谩 buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
Durante la ma帽ana de ayer, en el Centro C.A.P.I. del Albaizin, miembros de Wikanda nos hablaron de este proyecto.
La ma帽ana comenz贸 con una presentaci贸n de qu茅 es Wikanda, c贸mo est谩 organizada y c贸mo se administra.
Bas谩ndose en el motor libre Mediawiki, Wikanda, la enciclopedia libre de Andaluc铆a, est谩 concebida como un conjunto de locapedias que act煤an como repositorios de la cultura, historia y tradiciones locales de cada provincia.
Pese a que est谩 abierta a la participaci贸n de cualquiera (el 煤nico requisito para editarla es dar un usuario de alta), hoy por hoy su principal fuente son los usuarios de los centros Guadalinfo que, acompa帽ados por los dinamizadores de estos y los llamados 芦Cicerones禄 de la propia Wikanda, aportan su conocimiento, fotograf铆as, etc.
Actividades de este tipo (ultralocales, abiertas y distribuidas) permiten la recuperaci贸n y conservaci贸n de la cultura popular, recurriendo a su propia fuente e impidiendo que se pierda.
Posteriormente hubo una mesa redonda, con participaci贸n del p煤blico, en la que se pusieron en com煤n distintas formas de participar y aportar a la medida de cada uno.
En resumen, Wikanda es un proyecto muy interesante en el que es muy f谩cil participar y para el que no se requieren conocimientos de programaci贸n o inform谩tica, que suele ser lo que impide acercarse a mucha gente.
Excelente resumen para los que no pudimos ir. Gracias.