Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
El próximo 26 dce marzo se celebra en todo el mundo el «Document Freedom Day 2014«.
El plan en la Universidad de Granada se presenta muy interesante, se celebrará en las instalaciones del CEVUG (Cómo acceder) y tendrá tanto charlas en torno a temas como la ciencia abierta y la transparencia en la propia universidad como una parte práctica de apertura y publicación de datos científicos y educativos.
Aquí está el horario de actividades:
Horario | Tema | Ponente(s) |
9:30 | Introducción y presentación del portal de transparencia de la UGR | José Luis Verdegay, Delegado TIC del rector |
10:00 | ¿Amor a la ciencia o prostitución académica? | Lourdes Verdes-Montenegro, cientifico titular del CSIC |
12:00 | Ciencia digital: hacia el trabajo científico ejecutable | José Enrique Ruiz |
13:00 | Presentación técnica del portal de transparencia y opendata en la UGR | Jaime Torres Benavente, becario de la OSL. |
17:00 | Selección de fuentes de datos científicos/universitarios y procesado para publicación en opendata.ugr.es | Presentación por diferentes científicos de la UGR/CSIC y trabajo en común |
20:00 | FreeDocs&Beers |
La entrada y participación en todas las actividades es libre, pero se recomienda inscribirse en este formulario
Pingback: Amor por la Ciencia o “Prostitución Académica”? | Ciencia abierta en la nube
Pingback: Amor por la Ciencia o “Prostitución Académica”? | Ciencia abierta en la nube
Pingback: Ciencia abierta en la nube
Pingback: Ciencia abierta en la nube
Pingback: Papers ejecutables en el DFD2014 | Bultak0
Pingback: Papers ejecutables en el DFD2014 | Bultak0